5 de octubre de 2020

Se presenta la nueva plataforma Gando, un nuevo paso en la visualización de datos en explotaciones de vacuno lechero >

La información es vital para la toma de decisiones, y gestionarla correctamente es clave. Actualmente las explotaciones de vacuno de leche generan una gran cantidad de datos diariamente que hacen necesarias herramientas que permitan visualizar y gestionar datos de la manera más sencilla posible. Con esta idea nace Gando, un software desarrollado por una startup tecnológica en Galicia, que presenta...

1 de octubre de 2020

Ceva anuncia el regreso de Forceris >

Forceris  vuelve a ser comercializado tras unos meses de parada. Forceris ha sido la primera combinación inyectable de Gleptoferrón y Toltrazurilo aprobada en Europa, para la prevención de coccidiosis y anemia en lechones. Ahora regresa con más fuerza que nunca para facilitar y mejorar la eficiencia del manejo del lechón. Forceris  es un producto innovador indicado para la prevención, mediante una...

25 de septiembre de 2020

¡Casi 10 mil gatos medidos! >

Continuamos con el reto que os hemos propuesto desde Ceva Salud Animal: Conseguir medir la presión a 10.000 gatos de más de 7 años.

6 de agosto de 2020

Ciclo de Conferencias de Cardiología >

Enmarcado dentro del Ciclo de Conferencias sobre Cardiología que están teniendo lugar a lo largo del mes de julio, Ceva Salud Animal organizó dos web-seminars en los que se repasaron las herramientas para realizar un diagnóstico cardiológico exitoso y cómo hacer seguimiento de un paciente cardiópata. Las conferencias tuvieron lugar los días 21 y 23 de julio y fueron impartidas por Susana Serrano,...

6 de agosto de 2020

Conferencia: Myxomatous Mitral Valve Disease: Is it possible to DELAY de cardiac remodeling? >

Impartida por el Dr. Borgarelli el día 7 de julio Link al cv y contacto del Dr. Borgarelli  Continuando con el ciclo de conferencias sobre cardiología que Ceva Salud Animal ha ofrecido a lo largo de este mes de julio, contamos con la presencia del Dr. Borgarelli vía on-line donde impartió la conferencia que tenía previsto compartir durante el último Congreso de Grupos de trabajo de AVEPA que tuvo...

6 de agosto de 2020

Envejeciendo en agradable compañía >

La crisis del Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de que los ancianos estén con sus mascotas La actual pandemia de Covid-19 ha tenido un impacto en la vida, la salud y el bienestar de miles de millones de personas en todo el mundo, pero los ancianos han sido particularmente afectados. Las residencias de ancianos han tenido que cerrar sus puertas a los visitantes, dejando a sus residentes...

29 de julio de 2020

Ceva presenta la nueva tulatromicina en envase CLAS, TULAVEN 25 mg/ml >

Tulaven 25 es la nueva tulatromicina 25 mg /ml en solución inyectable de Ceva, un producto registrado para porcino.

24 de julio de 2020

Día internacional del gato >

Este año el día Internacional del Gato coincide con el Congreso Felino Internacional de la ISFM que, dadas las circunstancias, se celebrará de forma virtual y gratuita… y representará para Ceva una ocasión muy especial… la presentación oficial de Feliway ® Optimum. En el Día Internacional del Gato desde Ceva Salud Animal y como especialistas en bienestar y medicina felina, queremos homenajear a nuestros...

23 de julio de 2020

Conferencia “Nuevas perspectivas en el tratamiento del edema pulmonar” >

Enmarcado dentro del ciclo de conferencias sobre cardiología, Ceva Salud Animal organizó un web-seminar durante el que se revisó el tratamiento del edema pulmonar a partir de las publicaciones más recientes. Fue impartido por el Dr. Roberto Santilli , DVM,PhD, DipECVIM-CA (Cardiología), Profesor Adjunto de Cardiología en la Universidad de Cornell (EEUU), y director del servicio de cardiología en...

23 de julio de 2020

Ceva Salud Animal organiza dos WebSeminars para veterinarios especialistas en pequeños rumiantes >

Dentro de su línea de apoyo a la formación continua a profesionales, Ceva Salud Animal organizó dos WebSeminars gratuitos para veterinarios de pequeños rumiantes. El primero, celebrado el 28 de mayo a cargo de José Alfonso Abecia, catedrático de Producción Animal de la Universidad de Zaragoza, trató de las aplicaciones en protocolos hormonales de la prostaglandina, una herramienta reproductiva aún...

Volver arriba